No sé lo que sería pero se como me gusta hacerlo y ver como lo hacen otros. Creo que esta foto en concreto no es fácil y creo que la has resuelto estupendamente . Buen encuadre con ese primer plano desenfocado para crear con el enfoque de la imagen de la exposición sensación de tridimensionalidad. Bien logrado. Abrazo
Hace unos días, revisitaba las fotos de Nikos Economopoulos y me encontré con esta frase: "Uno no puede esconderse de su propia cámara." Quizás, Economopoulos quiso decir con esto, que cuando capturamos imágenes estamos desvelando algo de nosotros mismos, que no podemos ocultar nuestra manera de mirar. La frase me hizo pensar en esta foto. Tal vez porque siempre tengo un horizonte al que mirar, aunque el mundo cada vez lo ponga más difícil. Así que, sí, no puedo esconderme de mi propia cámara. Ya lo dijo Nikos.
Al otro lado, en la orilla donde el Mediterráneo se nombra Al-abiad Al-mutawaset, la humanidad ha quedado definitivamente sepultada bajo las bombas del sionismo. ¿Cómo podremos seguir caminando con esa ignominia sobre nuestras espaldas? —No te olvides de Gaza—
No sé lo que sería pero se como me gusta hacerlo y ver como lo hacen otros. Creo que esta foto en concreto no es fácil y creo que la has resuelto estupendamente . Buen encuadre con ese primer plano desenfocado para crear con el enfoque de la imagen de la exposición sensación de tridimensionalidad. Bien logrado.
ResponderEliminarAbrazo
Muchas gracias, Luis. Igual fue el espíritu de Erwitt que andase por allí, lo que me inspiró. Un abrazo.
EliminarEl fotógrafo fotografiado y todas esas connotaciones casi filosóficas, en cualquier caso siempre es un aliciente ;-)
ResponderEliminar