Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tiempo

Estampas 3. Cambiar de planes

Imagen
 A veces sucede. Tienes una cosa en mente y te encuentras con algo que te hace cambiar de idea. Me rondaba por la cabeza alguna cosa que decir para acompañar esta fotografía, pero la casualidad ha hecho que esta misma mañana me encontrará con un texto de Cristina García Rodero. Y claro, no me ha quedado otra que rendirme a la sabiduría de la gran Cristina. En fin, que aquí van su frase y una pequeña reflexión. “La fotografía es una lucha. El enemigo es el tiempo y vences cuando consigues congelarlo en el momento adecuado, evitando que algo que habla de ti y de lo que está pasando muera y desparezca para siempre”. Hasta esos momentos que nos descubren pequeños gestos intrascendentes y cotidianos, merecen su oportunidad para flirtear con la inmortalidad, como alguien que, en día de lluvia y viento, sujeta con una mano la capucha de su gabán.

Un rincón en otoño

Imagen
 Me gusta tener un rincón al que escapar de vez en cuando. Pongamos una pequeña aldea en el Pirineo, que apenas llega a la docena de habitantes. Un lugar para desconectar, suele decirse, aunque yo prefiero afirmar que es un sitio para conectar. Conectar con ese tiempo que te pertenece y que el día a día te arrebata. Conectar con las cosas que te gustan y a las que no dedicas la atención que merecen. Conectar con la naturaleza, con el aire limpio o con esas noches de oscuridad profunda. El otoño, es una estupenda estación para disfrutar de ese rincón para conectar.

Espacio y tiempo

Imagen
Cuando salgo a hacer fotos, suelo incluir en mi recorrido un conocido pasaje de mi ciudad, en el que el espacio y el tiempo se dan la mano. Es una galería modernista de finales del siglo XIX, con aire parisino, muy del gusto de la burguesía de la época. Atravesar sus puertas, es algo más que traspasar un umbral. Alejado de su esplendor decimonónico, y recuperado de sus años de abandono y decadencia, conserva en sus paredes, en sus techos o en su decoración, la huella del paso del tiempo que lo impregna todo. Me atrae sobre todo la luz del espacio, una iluminación suave, difusa y desigual,  que crea un ambiente teóricamente complicado para la fotografía, pero que me invita a buscar el claroscuro, la penumbra y el contraluz.

Entre copas

Imagen
Cualquier sitio es bueno para cultivar la amistad. La barra de un bar, por ejemplo, en compañía de un buen  amigo, charlando de todo y de nada, disfrutando del tiempo y la conversación, es un escenario apetecible al que quizás acudimos con demasiada poca frecuencia. Puede que a tu lado haya otro par de amigos que saborean un buen vino, una cerveza y una buena conversación. Y que haya un par de cámaras que comparten barra con las copas a medio consumir. Se te ocurre entonces, que tal vez ahí pueda haber una buena imagen. Observas la situación durante un instante, coges tu cámara y disparas.  

Al regresar

Imagen
 Me gusta la fotografía nocturna, porque la noche impone otro ritmo. No solo porque la ciudad se mueve de otra forma, sino porque  la materia prima con la que se construyen las imágenes se comporta de manera diferente. Por el día la luz se mueve y en poco tiempo, las luces y las sombras han cambiado casi por completo el escenario. No tienes demasiado tiempo para pensar si ese es el momento de apretar el disparador. Por la noche, salvo la que dan los faros de los coches, la luz no se mueve. Cuando encuentras un punto de luz, por ejemplo una farola, tienes tiempo para pensar, mirar desde un lado y desde el otro, irte y volver más tarde si algo no te cuadra. La farola y su luz segirán ahí. Y al regresar, tal vez te encuentres a una pareja que habla tranquilamente de sus cosas, y te da ese "algo" que la primera vez no habías encontrado.

Silencio de siglos

Imagen
  Me gusta caminar por esas calles antiguas. Oir mis pasos entre sus muros de ladrillo. Sentir su acogedora umbría. Esas calles huelen a tiempo y a historia, a vidas y a historias. En ellas todo es diferente. La luz, el ambiente, el silencio húmedo... A veces, alguien las atraviesa sin romper su silencio como de siglos.

Adelantada a su tiempo

Imagen
 Generalmente, busco la presencia humana en mis fotos. Creo que lo que da sentido a salir a la calle con una cámara en la mano, es conseguir algunas pequeñas imágenes de cómo se desenvuelven los hombres y mujeres en su medio. Pero a veces veo unas formas, unos colores... Llaman mi atención y disparo. No sé, tal vez me atrae la idea de que esas banquetas, en no mucho tiempo, estarán ocupadas por esa gente que en ese momento no aparece en la foto. ¿Acaso será una imagen adelantada a su tiempo?

Tiempo y espacio

Imagen
 La fotografía es tiempo y espacio. El fotógrafo elige cómo y qué elementos incluirá dentro del espacio delimitado por el visor de su camara. Tal vez un juego de sombras, o alguien que pasa caminando y le dirige una mirada... O quizás haya quien habla por teléfono, mientras espera templándose al sol de una agrdable mañana de invierno. Entonces dispara y el tiempo queda detenido, congelado, dentro del pequeño rectángulo. Fuera de la imagen fotográfica, ese momento ha pasado, pero dentro de la misma, ese tiempo, ese momento, quedará fijado para siempre. Lo que ocurrió se hace pasado, inmediatamente después de convetirlo en una fotografía, pero se hace presente, cada vez que la miramos.

Discrepancia de opiniones

Imagen
  El tiempo deja heridas en nuestras ciudades. En sus calles pequeñas y estrechas. El tiempo, o la proliferación de esos grandes centros comerciales que condenan a la desaparición a las pequeñas tiendas que llenan de vida nuestras calles y nuestros barrios. O simplemente porque los tiempos cambian y dejamos de pararnos delante de sus escaparates. Y lo que en su momento fue una hermosa librería especializada en arte, con una pequeña sala de exposiciones y un magnífico servicio de enmarcaciones para láminas y fotografías, hoy solo es el escenario en el que una mascota y su dueña, parecen no ponerse de acuerdo sobre el camino a seguir. Yo, que aún me paro a veces a mirar ese escaparate herido, fui testigo de esa discrepancia de opiniones. Xiaomi Redmi Note 10 Pro   25mm  f/1.9  1/50  ISO 140

Antes de que el tiempo los borre para siempre

Imagen
La ciudad nos habla a través de los carteles. Escaparates, marquesinas y paredes, se visten con la última promoción, el lanzamiento de ese aparato de tecnología puntera, o el próximo estreno cinematográfico o teatral. Palabras, colores, fotografías, dibujos… que inundan las calles, convertidos en reclamos publicitarios. La mayoría de esos carteles terminan siendo engullidos por la nueva promoción, el nuevo lanzamiento o el último estreno. Pero hay lugares, pequeñas calles, en las que carteles que ya no anuncian nada permanecen olvidados. Como el payaso Serrucho, que con su cara de ingenuo asombro, parece pedir un poco más de tiempo para poder seguir mirándonos. Pasamos a su lado mientras su rostro va deteriorándose, desdibujándose, apagándose. Igual que esos viejos comercios con los que comparte pared y abandono. Son ecos del pasado esperando ser rescatados antes de que el tiempo los borre para siempre. Samsung Galaxy S6   28mm  f/1.9  1/320  ISO 800  EV -0...