Morir de éxito


 En mi ciudad, hay una conocida zona de tapeo frecuentada por locales y foráneos. Cualquier guía turística que se precie, no dejará de recomendar al viajero que la visite. Es habitual ver a un número creciente de personas buscando, smartphone en mano, este o aquel garito, recomendado por tal o cual plataforma. Lo cierto es que hay días y momentos, en los que solo es posible desplazarse si uno se deja arrastrar por la marea humana. Alzas tu vista, ves las calles repletas de gente y te preguntas ¿será esto la despersonalización de la ciudad? ¿Será que, a mayor cantidad de gente, menos personalidad conserva un lugar? ¿Será lo mismo un turista que un viajero? ¿Será que al final terminaremos muriendo de éxito?


—No te olvides de Gaza—

Comentarios

  1. Me temo que lo más probable sea lo último. Moriremos por el éxito del turismo masivo.

    ResponderEliminar
  2. Correcto, la masificación estandariza y elimina el atractivo de cada sitio. Un turista consume un viajero se integra. Y si no explota pronto la burbuja turistera, si que nos iremos al garete y eso no es ningún éxito. Amparo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parece que todo el mundo lo ve, pero no se hace nada. Llámame loco, pero igual es porque hay quien se está forrando con todo esto.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ya lo dijo Nikos

Horizonte 4. Esperar

Conexiones