La luz de la noche, el texto, geometrías y patrones que se repiten... Todo me sugería una imagen interesante. Solo faltaba introducir una sombra que parece saludarnos: "¡Hola!" "مرحبا"
hola, perdon por la intromisión en otro seguidor, pero estoy totalmente de acuerdo, no hay ningún problema en pedir la perfección: Cordoba sin calor!!!!! (soy Amparo)
Si es cierto que está un poco baja. Al seleccionarla en el monitor del ordenador, se veía bien. ¡¿Para cuando un calibrado universal cósmico, para todos los monitores y pantallas del mundo?! (La doy un toquecillo y la cambio)
Amparo: Buena idea fotografiar la sombra proyectada, le da teatralidad a una foto, no sé como llamarla: muy prágmatica por las geometrías, el lenguaje, la comunicación, el color, la estructuración (la de los ladrillos del WALL jeje, me ha resonado el tema musical en la cabeza), conclusión que me ha gustado mucho (la foto)
Hace unos días, revisitaba las fotos de Nikos Economopoulos y me encontré con esta frase: "Uno no puede esconderse de su propia cámara." Quizás, Economopoulos quiso decir con esto, que cuando capturamos imágenes estamos desvelando algo de nosotros mismos, que no podemos ocultar nuestra manera de mirar. La frase me hizo pensar en esta foto. Tal vez porque siempre tengo un horizonte al que mirar, aunque el mundo cada vez lo ponga más difícil. Así que, sí, no puedo esconderme de mi propia cámara. Ya lo dijo Nikos.
Decía Ansel Adams que las fotos no se toman, se hacen, se construyen. Construimos cada imagen con las decisiones que tomamos. Decidimos cómo tratamos la luz y cómo tratamos las sombras, qué metemos dentro del encuadre y qué dejamos fuera, sobre qué apuntamos nuestro objetivo y desde dónde lo hacemos… Esta es la materia prima de la que disponemos. La tomamos, la trabajamos, la amasamos y con ella hacemos y construimos. ¿Cuánto tenemos de fotógrafos y cuánto de constructores? —No te olvides de Gaza—
No sé si está bien o mal, pero no suelo hablar de las sensaciones que mis fotos me producen. Tal vez para no condicionar la mirada de nadie. En esta ocasión voy a hacer una excepción. Esta foto me produce mucha tranquilidad. El equilibrio de la composición, la paleta de colores… pero sobre todo el hombre de la imagen. Que alguien espere a que empiece a caer la noche, coja sus cañas, lance su cebo al mar y se siente a esperar a que algo pique, me parece un contagioso ejercicio de serenidad. Cuando hago fotos no busco ningún resultado en particular, simplemente disfruto del hecho de fotografiar. ¿A él le pasará igual? ¿Acudirá a la playa con sus cañas sin esperar ningún resultado en particular? ¿Le bastará con estar ahí, sentado frente al mar, contemplando el horizonte mientras espera? Bueno, creo que esa no es una mala forma de disfrutar.
مية مرحبا و مرحبا
ResponderEliminarCiento y un hola... Cien y una noches... Mil y una noches... Pero que alguna nos pille en Córdoba (Y sin calor, por favor)
Eliminarhola, perdon por la intromisión en otro seguidor, pero estoy totalmente de acuerdo, no hay ningún problema en pedir la perfección: Cordoba sin calor!!!!! (soy Amparo)
EliminarCorrecto. Sin calor.
EliminarEn esa repetición de patrones solo faltaba el "puctum" y tu lo os introducido perfectamente con esa sombra. Bravo. Abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario, Luis. Me alegra que te guste.
EliminarEs muy gráfica, tiene ese componente geométrico que destaca y el misterio que procura la silueta. Quizás le iría bien algo más de contraste. Un abrazo
ResponderEliminarSi es cierto que está un poco baja. Al seleccionarla en el monitor del ordenador, se veía bien. ¡¿Para cuando un calibrado universal cósmico, para todos los monitores y pantallas del mundo?! (La doy un toquecillo y la cambio)
EliminarTodas estas circunstancias, son ideales para una gran foto. Bien has sabido aprovechar el momento.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias por comentar. Me alegra que te guste. Otro abrazo.
EliminarAmparo: Buena idea fotografiar la sombra proyectada, le da teatralidad a una foto, no sé como llamarla: muy prágmatica por las geometrías, el lenguaje, la comunicación, el color, la estructuración (la de los ladrillos del WALL jeje, me ha resonado el tema musical en la cabeza), conclusión que me ha gustado mucho (la foto)
ResponderEliminarGracias 😊
Eliminar