Hablando claro


 

Escucho en la radio a una traductora que expresa su deseo de vivir en un entorno menos urbano. No sería exacto afirmar que me haya producido un ataque de perplejidad, pero sí que mi mente se ha puesto a funcionar en modo conjunción. Si por urbano entendemos lo relativo a la ciudad, ¿estaba expresando su deseo de vivir en una ciudad que sea menos ciudad? Si la antítesis de lo urbano es lo rural o lo campestre, ¿por qué no expresar directamente su deseo de vivir en un entorno más rural? Si contamos con el sintagma “Vivir en un entorno más rural”, capaz de expresar claramente lo que deseamos, ¿por qué utilizar otros que pueden no alcanzar ese nivel de claridad? Si el objetivo del lenguaje es facilitar la comunicación, ¿por qué los especialistas disfrutan inventando expresiones que la enmarañan? Si en esta entrada utilizase una foto en la que un edificio va desdibujando sus contornos en medio de la luz ¿podría decir que mi imagen refleja un entorno cada vez menos urbano?

—No te olvides de Gaza. Ni de Cisjordania tampoco—

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ya lo dijo Nikos

Constructores