Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como callejera

Es cuestión de luz

Imagen
 Bajo determinadas condiciones de luz, cualquier acontecimiento cotidiano puede convertirse en un momento singular.

Dormir

Imagen
 Me pregunto si realmente está dormido o si es que cierra los ojos y hace como que duerme, para aislarse de las cosas de los humanos. Y sí, lo reconozco, algunas veces me tienta la idea de pensar "¡Quién fuera perro!"

Simplificar

Imagen
 A veces me gusta mirar una escena y reducirla a lo esencial: volúmenes, formas, texturas, líneas,  contornos... Simplificar, en suma. Y esa simplificación, implica eliminar el color cuando no aporta nada a la imagen.

Nuestros amigos

Imagen
No sé si será porque en los últimos días he estado revisando fotografías de Elliot Erwitt (entre ellas las de su célebre libro Elliot Erwitt's Dogs), pero de repente he recordado que tengo un buen número de fotografías de perros. ¿O será por eso que se dice de que son nuestros mejores amigos?

Voces

Imagen
 Si cuando caminas por la calle, tienes la sensación de escuchar voces a lo lejos, tal vez sea porque alguien te grita.

La sencillez

Imagen
 Una paleta de colores reducida, dos paseantes, un texto discreto, una señal de tráfico, una sombra que apenas se insinúa, algunas puertas y ventanas que proyectan paralelogramos... Unos pocos y sencillos elementos. A veces, lo que busco en una imagen es precisamente eso: la sencillez.

Dentro del espejo

Imagen
 Cuando apretamos el disparador de nuestra cámara, ¿estamos haciendo un retrato de la realidad o estamos construyendo otra cosa que no es exactamente esa realidad? Lo que decidimos incluir o dejar fuera del encuadre, la óptica que elegimos, el lugar desde el que disparamos, el peso que damos a las luces o a las sombras en la exposición, el tratamiento que damos al color... Cada una de esas elecciones, altera la realidad que vemos y crea otra que no es exactamente la misma: la realidad fotográfica. Solo en esta realidad de dos dimensiones, podemos encerrar a alguien dentro de un espejo.

Con la cámara en la mano

Imagen
Una de las primeras cosas que aprendes, seguramente la primera, cuando empiezas a hacer fotografía callejera, es que siempre hay que llevar la cámara en la mano. La calle cambia tan deprisa, que solo así tienes alguna oportunidad de capturar lo que pasa. Caminas, observas lo que sucede a tu alrededor, buscas en lo ordinario una imagen extraordinaria, o encuentras un escenario y te detienes a esperar que aparezca un personaje que complete la escena. En ese deambular, a veces te cruzas con alguien con la cámara en mano, que busca también momentos o situaciones que recoger en una imagen. Y en una especie de juego metafotográfico, te ves impulsado a apretar el disparador. Es la fotografía hablando de sí misma.

Those who pass

Imagen
  Hay sitios por los que pasas a diario y no reparas en que te puedan dar una foto interesante. Pero de repente un día te fijas en ellos. Te detienes, haces alguna foto y cuando llegas a casa les echas un vistazo rápido. Pero no funcionan. Piensas con más detenimiento en qué foto te gustaría obtener en ese sitio y al día siguiente te vuelves a detener. Tomas otras cuantas imágenes, y cuando las ves piensas que hay alguna que puede funcionar. Dejas pasar algunos días antes de revisarlas, eliges una y tomas un par de decisiones importantes: le sobra el color y lo que realmente importa son los que pasan. Y no sé muy bien por qué, pero al ver la imagen definitiva en blanco y negro, decides que esta entrada llevará el título en inglés. ¿Será por el black and white?

Hacia arriba

Imagen
 A veces, simplemente, es cuestión de mirar hacia arriba para encontrar una imagen que te guste.

De paso

Imagen
 Llega el verano y con él, el merecido descanso anual. Por unos días cambias las calles y los escenarios cotidianos por lugares en los que solo estás de paso. Supongamos que ese lugar es una pequeña localidad de montaña. Te rodea la naturaleza y sus paisajes estupendos. Estímulos que no encuentras en la ciudad. Te llaman poderosamente, pero no puedes escapar al atractivo de una luz que te gusta en una calle. Preparas tu cámara y esperas unos minutos esperando que haya alguien más que también esté de paso.

Cráneos

Imagen
 De vez en cuando, las calles de la ciudad se adornan con algún elemento sorpresivo. Un día vuelves del trabajo y te los encuentras ahí. Unas decenas de cráneos, que enaltecen la cultura mexicana y una de sus celebraciones más importantes: "El dia de muertos." Una exposición que rompe la cotidianidad de la ciudad y despierta la curiosidad de los viandantes. Se detienen, observan, tocan... Un verdadero festín para el fotógrafo.